Hopp til hovedinnhold

SAIH

Nyhet

SAIH invites consultant/consultants to conduct an impact evaluation of a project in Bolivia

(image) El director nacional de CEADL, Juan Carlos Balderas, habla con jóvenes miembros de la organización.

SAIH invita a consultor(a)/es (as) a presentar propuestas para la evaluación del impacto de un proyecto en Bolivia

SAIH invita a consultor(a) /es (as) a presentar propuestas para llevar a cabo una evaluación del impacto de un proyecto en Bolivia. La fecha límite para presentar una oferta para esta tarea es el 31 de agosto de 2011.

El fondo de asistencia internacional de los estudiantes y académicos noruegos (SAIH, por sus siglas en noruego), es la organización de solidaridad y cooperación internacional de los estudiantes y académicos en Noruega. Con el lema "Educacion para la liberacion", SAIH pretende contribuir a la liberación económica, política, social y cultural, y fortalecer la solidaridad internacional entre estudiantes y académicos en Noruega y en países en el Sur. SAIH apoya proyectos educativos en Bolivia, Nicaragua, Sudáfrica y Zimbabwe. La organización también realiza campañas informativas y de cabildeo en Noruega, sobre la educación global (proble

mas Norte-Sur) y política noruega de desarrollo. La Declaración Universal de los Derechos Humanos constituye la base de este trabajo. SAIH es una organización independiente, sin afiliaciones a partidos políticos.

SAIH inició su trabajo en Bolivia en 1993, bajo la temática “Educación indígena en sus propios términos”. Desde entonces, el enfoque de la cooperación con las contrapartes bolivianas ha sido fortalecer los derechos de los pueblos indígenas a través de educación formal para jóvenes del campo, capacitación de liderazgo para mujeres indígenas y educación informal para jóvenes de El Alto. En el periodo 2009-2012 SAIH sigue la misma línea de trabajo, y al mismo tiempo, el trabajo se ajusta a los procesos de cambio que se han iniciado en Bolivia.

La evaluación de impacto a realizarse es sobre uno de los proyectos en curso, dentro del programa de SAIH: "Educación para la participación de jóvenes indígenas en Bolivia". El título del proyecto a evaluar es: “Desarrollo de Capacidades para la Incidencia Política de los Líderes Juveniles en Bolivia”. Este proyecto es gestionado por el Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local (CEADL). SAIH ha tenido una asociación con esta organización desde 2000. Originalmente con proyectos financiados bajo el marco de la “Operación: Un Día de Trabajo”, a través de la cual, jóvenes noruegos(as) dan un día de su tiempo, para trabajar y recaudar fondos que se usan para financiar proyectos de educación en el extranjero. Posteriormente, desde 2004, los proyectos de CEADL en asociación con SAIH se han financiado a través de la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (NORAD, por sus siglas en noruego). El proyecto “Desarrollo de Capacidades para la Incidencia Política de los Líderes Juveniles en Bolivia” tiene financiamiento dentro de este marco, por un período que va desde 2009-2012. El objetivo del proyecto es que jóvenes bolivianos tengan competencias para asumir el compromiso por el desarrollo del país, siendo una fuerza democrática activa y real, que trabaje por procesos políticos participativos, abiertos y transparentes. La participación de las mujeres, la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos constituyen temáticas centrales en este proyecto.

(image) Se espera que el proceso de evaluación tenga una duración de 6 semanas. Consistirá en la revisión de documentos; trabajo de campo, incluyendo observación y entrevistas con participantes del proyecto/personal; elaboración de un análisis independiente de los datos recogidos; y finalmente, la preparación de un informe independiente. Este reporte final deberá ser completado y presentado por escrito, en español e inglés, a más tardar el 25 de octubre de 2011. Se espera que el documento pueda funcionar como una fuente de aprendizaje para CEADL y SAIH. Por ello, es importante que el reporte sea formulado para este propósito. Consecuentemente, es preferible que los(as) evaluadores(as) estén capacitados(as) para este tipo de comunicación, basada en métodos participativos.Los requisitos de la evaluadora/el evaluador son: a) dominio del español, hablado y escrito; b) ser un(a) profesional con experiencia como evaluador(a), con un fuerte enfoque en métodos participativos; c) alto conocimiento de la sociedad boliviana; d) conocimiento de la temática de Derechos Humanos en Bolivia, especialmente en los temas de juventud, pueblos indígenas, género y derechos sexuales/reproductivos; e) conocimiento de administración de proyectos y cooperación internacional; f) el dominio de cualquiera de los idiomas aimara, quechua o noruego es una ventaja que será tomada en consideración. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con SAIH para obtener los Términos de Referencia para esta evaluación.

La fecha límite para presentar una oferta es el 31 de agosto de 2011.

Los lineamientos para elaborar esta oferta están disponibles en los Términos de Referencia para la evaluación.Información de contacto:Alberto Valiente Thoresen, Asesor de Programas de SAIH en Bolivia. Teléfono (+47) 21 06 34 82, correo-e: alberto.valiente.thoresen@saih.no

Debido a vacaciones de verano en Noruega durante el mes de julio, lamentablemente no podremos contestar correos entre el 9 y el 31 de julio

Nyheter som engasjerer i kampen for utdanningsrettferdighet

Four smiling people, three seated on a couch and one leaning over the back, with a small stuffed animal.Four smiling people, three seated on a couch and one leaning over the back, with a small stuffed animal.

Nyhet

OsloMet styrker studentsolidariteten!

Studentdemokratiet ved OsloMet har vedtatt å øke SAIH-tierne fra 50 til 60 kroner. Vedtaket gjør OsloMet til det første universitetet i Norge som gir studentene mulighet til å bidra med 60 kroner over semesteravgiften – et tydelig signal om at solidaritet fortsatt står sterkt blant norske studenter.

Les nyhet
A light green watercolor map of Zambia with the text "solidarity with the students in Zambia."A light green watercolor map of Zambia with the text "solidarity with the students in Zambia."

Nyhet

SAIH uttrykker solidaritet med studentene i Zambia

SAIH uttrykker solidaritet med Zambia National Students Union (ZANASU) og de 74 studentene ved Kapasa Makasa University som ble arrestert etter en fredelig demonstrasjon mot nye regler for klassifisering av grader. Arrestasjonene utgjør et alvorlig angrep på studenters rett til å protestere og på akademisk frihet.

Les nyhet
A smiling young woman wearing a black and white keffiyeh stands in front of posters, one depicting Nelson Mandela.A smiling young woman wearing a black and white keffiyeh stands in front of posters, one depicting Nelson Mandela.

Nyhet

SAIH er en apartheidfri sone

Før sommeren sluttet SAIH seg til den internasjonale kampanjen for apartheidfrie soner (AFS). - Et naturlig og nødvendig steg, sier SAIH-leder Henriette Johnstone.

Les nyhet
Person from behind, wearing a bandana and denim jacket, holding a megaphone and raising a fist.Person from behind, wearing a bandana and denim jacket, holding a megaphone and raising a fist.

Nyhet

Bli med i SAIHs arbeidsgruppe for avkolonisering

Er du student, akademiker eller aktivist med engasjement for avkolonisering? Nå kan du bli med i SAIHs nye arbeidsgruppe og bidra til å forme hvordan organisasjonen jobber med dette viktige temaet – både internt og i samarbeid med våre partnere.

Les nyhet
Four smiling young women wearing t-shirts that read "SAIH Utdanning for frigjoring."Four smiling young women wearing t-shirts that read "SAIH Utdanning for frigjoring."

Nyhet

Bli med i arbeidsgruppen for SAIH-konferansen 2026

Vil du være med å utvikle SAIHs største arrangement i 2026? SAIH søker kreative og engasjerte studenter og akademikere til arbeidsgruppen for SAIH-konferansen 2026. Søknadsfrist 7. november.

Les nyhet
ung kvinne står med armene i kryss og ser alvorlig inn i kameraung kvinne står med armene i kryss og ser alvorlig inn i kamera

Nyhet

Statsbudsjettet 2026: Kunnskapsløst budsjett

Regjeringen legger i dag fram statsbudsjettet for 2026. Siden den tiltrådte i 2021, har støtten til utdanning i bistandsbudsjettet falt med 67 prosent – fra ca. 2 milliarder kroner til under 650 millioner.

Les nyhet

Engasjer deg

Oppdag hvordan du kan bidra til SAIHs arbeid.

Hold deg oppdatert – meld deg på nyhetsbrev

En person med munnbind og solbriller. Basert på bakgrunnen skjønner vi at denne personen deltar i en demostrasjonEn person med munnbind og solbriller. Basert på bakgrunnen skjønner vi at denne personen deltar i en demostrasjon
En person som prater inn i en megafonEn person som prater inn i en megafon