
Norge
SAIH trabaja para mejorar las condiciones de la educación y el desarrollo a nivel global, ¡incluyendo en Noruega!
Para mejorar las condiciones de la educación y el desarrollo a nivel global, es necesaria la colaboración entre gobiernos, sociedad civil y academia en todos los países, incluida Noruega.
SAIH trabaja para aumentar el conocimiento, el compromiso y el debate sobre cuestiones globales, especialmente entre estudiantes y académicos noruegos. Nuestro objetivo también es movilizar apoyoy lograr que nuestras demandas se materialicen en una política internacional más solidaria.
Nuestros logros políticos
Estos son los temas por los que SAIH ha estado abogando en los últimos años.

Programa vital para activistas estudiantiles
Students at Risk (StAR) es un programa de protección que brinda a activistas estudiantiles perseguidos de todo el mundo la oportunidad de completar su educación en Noruega. SAIH impulsó la creación de este programa, que ahora está completamente financiado por el gobierno noruego. En los últimos años, la iniciativa también ha ganado atención fuera de Noruega, incluyendo en Polonia, Alemania y la Unión Europea.

Reconocimiento de los activistas estudiantiles como defensores de los derechos humanos
En agosto de 2023, la ministra de Asuntos Exteriores, Anniken Huitfeldt, presentó las directrices revisadas para la protección de los defensores de los derechos humanos en las misiones diplomáticas noruegas. Gracias a los esfuerzos de incidencia de SAIH, las nuevas directrices incluyen por primera vez a estudiantes y académicos como defensores de derechos humanos.

Protección de la educación en guerra y conflictos
SAIH apoya una iniciativa noruega para proteger la educación en contextos de guerra y conflicto. Hasta ahora, 118 países han firmado la Declaración sobre Escuelas Seguras (International Safe Schools Declaration, 2023), comprometiéndose a evitar el uso militar de escuelas y universidades en situaciones de conflicto.
Nuestros informes
SAIH publica informes anuales basados en los temas actuales con los que trabajamos. Aquí encontrará las publicaciones más recientes y relevantes.
EL ACTIVISMO BAJO ATAQUE (2023)

CRIMINALIZACIÓN Y VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS DE ESTUDIANTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (2020)
