Hopp til hovedinnhold

SAIH

Historias de nuestro trabajo

Sudáfrica adopta una ley contra los discursos de odio y los crímenes de odio

2023

A pesar de contar con un sólido marco legal que protege y otorga derechos a la comunidad LGBTQIA+ en Sudáfrica, los crímenes de odio y la discriminación siguen siendo una dura realidad para muchos. Ahora, una nueva ley ha sido introducida y podría representar un paso crucial hacia un futuro más inclusivo.

En un campo de fútbol a las afueras de la ciudad universitaria de Potchefstroom, en Sudáfrica, se encuentra un carro incendiado. Dentro, yace el cuerpo de Sam Mbatha, un estudiante de 22 años, líder del parlamento estudiantil local y abiertamente queer en uno de los pocos países africanos donde esto es legal. Su asesinato se suma a una lista de estudiantes y activistas queer asesinados en Sudáfrica.

En 2021, se reportaron más de 25 asesinatos de personas queer en el país, aunque las cifras reales se cree que son mucho más altas.

La "Nación del Arcoíris" en el papel

Sudáfrica es uno de los países africanos con mejores leyes para proteger los derechos de las personas queer. En algunos aspectos, sus derechos superan incluso a los de Noruega, al menos sobre el papel.

Las personas trans tienen derecho a recibir tratamientos de afirmación de género, y el matrimonio igualitario y la adopción para parejas queer han sido legales desde 2006 y 2002, respectivamente.

Las autoridades del país se describen a sí mismas como una "Nación del Arcoíris", pero para Sam Mbatha, la legislación arcoíris no fue suficiente para protegerlo.

La realidad en Sudáfrica es muy distinta a las leyes escritas. Las mujeres lesbianas negras sufren violaciones correctivas por parte de hombres cisgénero que creen que esto las hará heterosexuales. Las personas trans a menudo son discriminadas y se les niega atención médica vital. Los hombres gay están siendo secuestrados por grupos criminales que los atraen a través de la aplicación de citas Grindr y exigen rescates.

En mann i rød vest og briller, står på talerstolen foran et stort regnbueflagg.En mann i rød vest og briller, står på talerstolen foran et stort regnbueflagg.
Keval Harie, director de GALA

Crímenes de odio y discurso de odio 

udáfrica carece de una ley que brinde protección específica a las personas queer contra los crímenes de odio y los discursos de odio, y la policía no ha recibido formación adecuada sobre cómo abordar estos problemas.

Los socios de SAIH, incluyendo GALA, el archivo queer sudafricano, han estado trabajando para presionar por una ley que aborde estos delitos y para concienciar a las instituciones públicas sobre cómo apoyar a la comunidad LGBTQIA+.

Siempre ha habido información limitada sobre la prevalencia de los crímenes de odio en Sudáfrica, y muchos casos nunca salen a la luz debido a la falta de interés de los medios y la escasez de recursos en las bases comunitarias. Además, muchas víctimas no denuncian los casos porque sienten que la policía y las autoridades no pueden o no quieren actuar para protegerlas y hacer justicia.
Keval Harie, director de GALA

GALA, junto con otras organizaciones de la sociedad civil sudafricana, ha documentado numerosos asesinatos, agresiones sexuales e incidentes motivados por la homofobia y la transfobia en las últimas décadas. Entre 2013 y 2017, el grupo de trabajo Hate Crimes Working Group (HCWG), del cual GALA es miembro, documentó 945 casos de posibles crímenes de odio. De estos, 35 % involucraban a víctimas lesbianas o gays, y un 8 % a personas transgénero.

Mientras tanto, el Departamento de Justicia de Sudáfrica informa que entre 2005 y 2017, solo 11 casos de crímenes de odio fueron resueltos.

Un cambio en el horizonte

Durante 16 años, GALA ha trabajado a través de HCWG y su organización predecesora para lograr una ley que proteja a las personas queer contra los crímenes de odio y los discursos de odio. Ahora, esta ley está a punto de hacerse realidad.

El lento progreso se debe, en gran parte, a la oposición de grupos religiosos conservadores, que han protestado enérgicamente contra la prohibición de los discursos de odio, alegando que vulnera la libertad religiosa.

Esta ley es crucial para la comunidad queer en Sudáfrica. No solo enviará un mensaje contundente de que el odio y los prejuicios son inaceptables en nuestra sociedad, sino que también ayudará a la policía y a los tribunales a investigar, procesar y sancionar los crímenes de odio y los discursos de odio. Además, nos proporcionará información y estadísticas clave para comprender mejor por qué ocurren estos eventos e implementar medidas efectivas.
Keval Harie, director de GALA

Para entrar en vigor, la ley debe ser firmada por el presidente de Sudáfrica.

Ahora, queda por ver si esta ley será solo otra norma arcoíris en el papel o si realmente contribuirá a proteger a las personas queer de la violencia y el abuso.

Más historias de nuestro trabajo

Ver todas las historias

Spanish pre-footer/engasjer deg

En person med munnbind og solbriller. Basert på bakgrunnen skjønner vi at denne personen deltar i en demostrasjonEn person med munnbind og solbriller. Basert på bakgrunnen skjønner vi at denne personen deltar i en demostrasjon
En person som prater inn i en megafonEn person som prater inn i en megafon